top of page

Me gradúe por zoom

  • Foto del escritor: Fernando Rueda López
    Fernando Rueda López
  • 29 ago 2021
  • 6 Min. de lectura

Hola con todos, este es el primer paso que doy y que me ayudará a sacar todos los pensamientos de mi mente, que tal vez ayude a alguien màs que atraviesa por circunstancias similares y como yo, no tiene ni idea de que hacer para volver a la mejor versión de uno mismo.


Les contaré varias cosas que he pasado, sin un orden previo y todo bajo mi perspectiva, con el único fin de que tengan otro punto de vista.


Me gradué en octubre del 2020, y si, lo que les contaré primero es el gran paso de la u a la vida real, y tremendo golpazo que me di con la realidad. Empecé estudiando ingeniería en sistemas, allá por el 2014, lleno de incertidumbres, inseguridades y aprendiendo algo que no tenía ni idea, al segundo semestre, por azares de la vida, un amigo me compartió una publicidad de que, en mi universidad, se ofertaba también ingenieria industrial, y pues, bajo mi percepción, esa era la carrera que querìa estudiar, para bien o para mal, iba a tener chance de ver muchas áreas y quizá alguna se pegue a lo que era en ese entonces y a lo que quería ser hoy por hoy.


Al 2015, después de rendir otra vez la prueba de admisión, ahi estaba, empezando de nuevo la u, ahora en ingenieria industrial, no voy a contar a detalle todo lo que pude vivir en la u, pero de seguro me atreveré a contar en algún otro capítulo, o al menos, espero que hayan más.

La universidad, para todos los que la cursaron o están cursando, es como una dualidad estúpida, llena de todos los adjetivos que podamos darle, siempre hay mezcla de sentimientos y estamos sorteando obstáculos que siempre nos dejan lecciones claras. Sin dudas, de las mejores experiencias que he tenido han sido por la u.

Pero desde que salí, si, me gradué en pandemia y por zoom, comencé a cuestionar más de la cuenta, seguramente por todos los factores que ya conocemos de la pandemia, pero bueno, me preguntaba si los 5 años en la carrera, me van a servir en verdad para cachar lo que se hace afuera, el miedo crecía cada vez más, no sabìa si estaba preparado par estar ahí, a pesar que en la u, siempre fui ese man que andaba metido en cualquier cosa, a pesar de que muchas, no tenían nada que ver con la carrera, pero si, me cagaba de miedo porque eso no enseñan en la u, y justo esto último, que enseñan en la u que lo puedas aplicar en la vida real, desde el como hablar bien en una entrevista de trabajo o de inversiòn para tu para tu proyecto hasta el hecho de que los casos prácticos sean reales, si lo se, es cuestion mia, no es culpa de nadie, pero estoy mas que seguro que los modelos de estudios actuales, están lejos de ser los esperados para aportar activamente a una sociedad o país, y eso, que en mi carrera siempre se hablaba de no salir a buscar trabajo, sino más bien, crearlo porque “para eso estamos estudiando esto”, pero saliendo, no hay mejor amigo que google para saber que proceso seguir para fundar una empresa sin gastar tanto dinero y de esta manera tener chance de empezar a generar algo.

La universidad sin dudas, esta para resolverte problemas o incógnitas que la vida te las presenta y resolverá, la u está para formar personas que aporten a un país en diferentes temáticas y de esta manera, el país pueda crecer en todo sentido y a buen ritmo, o eso creo yo, pero no se si lo este haciendo, al menos aqui donde vivo, en ecuador. y no generalizo ni me quejo, de seguro todas las universidades tienen su punto excelente y su punto deficiente, pero tu, bajo tu realidad, responde esa pregunta y mira si tu alma mater está contribuyendo a lo que el país necesita de una manera concisa.


Las universidades es donde encuentras más amigos, amigas, parejas y hasta posiblemente socios y llegan a ser como complemento de lo que ya, fuera de ella vamos generando, cerraré este tema de la universidad con otra pregunta, ¿es necesario dedicarse 5 años a la u cuando con mucho menos tiempo y dinero podemos aprender más y mejor en ese inmenso lugar llamado internet?.


Todo esto viene a que hoy por hoy, que buscamos en la vida, para conseguir todo lo que queramos, el factor común entre todas las cosas de seguro es el esfuerzo, y en eso no vamos a discutir, casi siempre, y digo casi porque todo es diferente, el que se esfuerza más consigue más, y en esa línea de esfuerzo, entra un debate enorme, paz mental, buen sueldo, ser feliz, progresar. Nada de esto último se contradice, todas pueden ser parte del mismo lado, como puede que ninguna se junte, pero es importante analizar la realidad en la que vivimos, que salir de la u, teniendo entre 23 a 25 años, a conseguir experiencia para arrancar la vida “adulta”, no es un poco tarde ?

Y si, se que también miles de personas logran consolidar una experiencia laboral esforzándose más, para mantener esa vida de estudiante y trabajador, y aunque muchas de las veces, no trabajas en lo que estudias, ya tienes esa experiencia y esos detalles que en la universidad no te enseñan.


Es bueno cuestionarse qué tan rentable es para nosotros, esos jóvenes que queremos aportar a la familia, ganar experiencia, con todas esas ganas de comerse al mundo, o cambiarlo, meterse 5 años y salir recién a buscar como ganar algo de dinero, entiendo que no siempre es así, y no es una crítica, porque de cerca he vivido ambas partes de la historia, de la madre soltera que se sacó el aire estudiando y trabajando a pesar de que económicamente era limitada, pero más que limitante, eso fue inspiración a salir adelante, y por el otro lado, alguien que no estudio la u, que tambien se saco el aire para emprender y ante todo lo jodido de emprender en un país como ecuador, cuando no tienes mucho dinero ni muchas influencias, lograr consolidar algo a pesar de las jodidas trabas de la vida.

Todo suma en la vida, cualquiera que haya sido nuestra realidad suma a que podamos entender cómo funcionan las cosas y también ayuda a responder ciertas dudas que teníamos y sobre todo, a preguntarse más de todo lo que pasa en el día a día.


Alguna vez alguien me dijo, que los contactos para acceder a ciertos puestos, hay todo el mundo, y coincido totalmente, porque la meritocracia, en varios casos de la vida, en todo el mundo, es otro mito más, que sirve para adornar las políticas institucionales o empresariales, y a la final, hasta cierto punto, así es la vida, para mi, la cuestión importante es hacer algo diferente, tu, que pudiste acceder a tal lado por la posición económica de tu familia, por el poder político o por lo que sea, hagas algo para cambiar no solo tu realidad, sino, al menos, la de tu círculo cercano, pero teniendo como principal punto de vista, el esfuerzo que hay detrás de todo, porque si queremos reducir a todo, seguramente en un porcentaje alto, el esfuerzo de hace cientos de años de alguien, dio chance a que tú o yo, hoy podamos hacer y tener muchas cosas un poco más fácil.


Esto, como dije al inicio, es una fuente de desahogo, para aliviarme de los pensamientos que desde hace meses están consumiendo, esto de alguna o de otra forma sirve para entender que no somos lo que queremos, si es que por detrás, no nos hemos esforzado duro, hemos sacrificado cosas y hemos aprendido de fracasos, lo importante, y lo que yo rescato de todo esto, es que al menos el golpe duro que me dio la vida fue casi instantáneo al salir de la u, y al menos, aunque me ha costado, he tenido un periodo sin preocupaciones fuertes, para darme cuenta y comenzar a trabajar en mi, en lo que quiero ser y a donde quiero estar, quizá estas pequeñas palabras sirvan a alguien, y sino, al menos a mi me ayudo a no deprimirme mas de todo lo que he vivido en un corto periodo de tiempo y hoy, querer empezar a cambiar mi presente, para que mi yo del futuro, no se esfuerce tanto y pueda aunque sea relajarse y tomarse una biela.


Entradas recientes

Ver todo
¿Quién soy?

La pregunta que alguna vez nos hicimos o nos hicieron, ¿Quién soy? La respuesta puede ser tan grande como a su vez, puede ser tan simple....

 
 
 

Comments


Fernando David Rueda López

+593 987368191

fdrueda96@gmail.com

ECUADOR

©2018 by Fernando Rueda. Proudly created with Wix.com

bottom of page