top of page

Paola Navarrete - La Reina

  • Foto del escritor: Fernando Rueda López
    Fernando Rueda López
  • 31 ago 2020
  • 6 Min. de lectura

No recuerdo con exactitud el día en que escuché por primera vez su voz, pero claramente cuando lo hice me atrapo. Recuerdos me quedan del Saca el Diablo en el Pululahua, de las primeras veces que podía verla en vivo.


Desde la ficción más grande que puedas llegar a experimentar, hasta encontrar esa musa que te inspire para crear tu obra maestra, Paola Navarrete ha logrado cautivar al Ecuador el mundo con sus profundas letras y su música suave al oído, a lo largo de estos años.

“La Reina” como muchos la conocen, debuto en 2015 con ‘Ficción’, álbum compuesto por 9 canciones que sin duda te harán sentir una tranquilidad inmensa, te permitirá experimentar nuevas sensaciones y sobre todo terminaras con ganas de seguir escuchándola.

En este álbum sobresalen varios temas que después de ya 5 años siguen sonando, en este caso quiero contarles mi apreciación de 'Ficción' y 'Los ojazos de mi negra', ya que son temas que sin duda te atraparan, al menos a mi así lo hicieron.

ree

Portada de 'Ficción'


'Ficción' canción homónima al álbum, pareciera que relata partes de lo que se vivió, o que se vive día a día en el país, más aún con la pandemia de por medio.

"La ciudad se ha vestido de gris no quiere salir a pasear más”, aunque se presta para diversas interpretaciones, yo me quedo con que este tema es una ficción, si, aunque suene lógico, es una ficción sobre lo que pasaría si nos alejamos de ese “alguien”, si en realidad pudiéramos armarnos de valor para dejar de hablar y ver a la fina que pasaría, sin duda, algo que se vive cuando estamos con esos encontrones amorosos y desilusiones pasajeras.

'Los ojazos de mi negra' Paola ha dicho en entrevistas y a través de sus redes que esta canción le cantaba su abuelo, ella afirma que“tocarla en vivo es muy desgastante pero lindo al mismo tiempo”, y es que, si nos ponemos analizar la letra, esta tiene un mensaje de amor muy fuerte; normalmente, nuestros abuelos son esas personas que son significado de amor, y nosotros para ellos, somos eso, amor. No cabe la menor duda de que Paola alumbraba el camino de su abuelo día a día, ahora ella deslumbra con su talento y carisma.

Claramente no me puedo quedar únicamente en dos canciones de todo un álbum, pero han sido estas dos, las que en mi han generado diversas sensaciones, son canciones que al escucharlas me recuerdan varios momentos de mi vida. Todo el álbum es extraordinario y el resto de las canciones siguen siendo magníficas como lo fueron cuando Paola nos las presento.

En el 2017, Paola despide “simbólicamente” a su primer álbum para comenzar la grabación de ‘Verde Fugaz’, mismo que ve la luz en el 2018.

Paola se ha convertido en una referente de la escena del país y ha cautivado personas alrededor de Latinoamérica. Se reinventa con este álbum, con temas más ‘electrónicos’ y logrando mostrarnos un sonido diferente, pero igual de asombroso y cautivador.

ree

Portada 'Verde Fugaz'


‘Verde Fugaz’ está compuesto de 10 canciones, y de igual manera voy a contarles mis sentimientos y apreciación dos canciones que me marcaron hasta el día de hoy. En esta ocasión, 'Desde Hace Un Tiempo' y 'Éramos' fueron las canciones que me atraparon, aunque insisto, todas las canciones son increíbles y se las debe reconocer también. Según Paola este disco “habla mucho de emociones”, y que le “parecía interesante representarlas de forma ambigua”

Cuando escuche ‘Verde Fugaz’, estaba pasando por varias cosas en mi vida, entre buenas y malas, pero lo que me marcaba fuerte, era el no compartir mucho con quien en esas fechas era mi enamorada, vivíamos en ciudades diferentes y muy pocas veces podíamos encontrarnos, al escucharlo me identifique mucho, pero estas dos canciones fueron de las que me apropie para darle un sonido a lo que sentía y vivía.

“Desde Hace Un Tiempo” refleja los bajones que teníamos en la relación y, sobre todo, es como una cachetada a mi por mi mal accionar en varias ocasiones. Y con todo esto, ‘Éramos’ refleja todo lo que era la relación.


“Nos amábamos sin darnos cuenta

El pasado

Nos hicimos tan grandes

No pedimos nada más

Eso éramos...”


Cada que la escucho, me recuerda como la cantábamos en el festival Parame Bola del 2018, de lejos, de los mejores recuerdos.

La música siempre me acompaña, a lo largo de los años eh ido aprendiendo muchos sonidos y entendiendo muchas letras, Paola ha logrado encapsular las emociones en sus letras.

ree

Festival Parame Bola, 2018

Son canciones con una carga emocional fuerte, darle un significado a las canciones que escuchas, casi siempre te ayuda a comprender la que expresan en sus letras, y a ti, alivianar y desahogarte de los problemas que muchas veces terminan confundiéndonos más de la cuenta.

Después de dos años de ‘Verde Fugaz‘, Paola estaba preparando ‘Única‘, sencillo con el cual, nuevamente nos traería nuevos ritmos. Pero antes de su lanzamiento llegó la pandemia, y como a todos, retraso planes. Antes de lanzar 'Única' y en medio de una crisis a nivel mundial, Paola y Mauro Samaniego se juntaron para lanzar ‘Otra Vez‘, canción hecha en casa y que expresa lo que muy seguramente, muchas personas sentíamos a inicios de esta pandemia. La canción no solo está ahí para ayudarnos a sobrellevar la situación, también esta hecha para ayudar, todas las regalías irían para la Fundación Karla Morales de la ciudad de Guayaquil, una canción con la que ayudar seria más fácil y te permitiría encontrar ese alivio ante todo lo negativo.

ree

Portada 'Otra Vez'


El 10 de Julio llega a nuestros oídos ‘Única‘, canción en la que claramente hay sonidos “diferentes” a sus discos pasados, muchos “críticos” y personas en general ubican a esta canción dentro del género urbano, por sus ritmos y letra. Paola ha dicho que el ritmo que se usa en ‘Única’ ha estado “camuflado” en algunas canciones de sus discos pasados, y que este ritmo es el que le encanta, y que con él, podría cantar todas sus canciones. En pocas palabras, lanzo un tema que sorprendió a todos y nuevamente logro cautivar a quienes ya nos había cautivado y de seguro a muchísimas más personas.

Este tema vino acompañado por un concierto virtual, en el que interpreto varias de sus canciones y que visualmente fue muy trabajado para brindar una experiencia única.

El concierto fue lo que se esperaba, un espectáculo de alto nivel y con todas las canciones que nosotros, como “fans”, esperábamos que cante. Seguramente es la nueva forma de vivir los conciertos, y si para ellos como músicos es “raro” tocar frente a cámaras, para el público, también es raro estar frente al televisor o computadora “viviendo” el concierto.

ree

Portada de 'Única'


Casi un mes después del lanzamiento de ‘Única’, Paola nos presenta ‘Polyhymnia’, una canción que habla por si sola, con un ritmo que va marcando, muy seguramente, el estilo que tendrá su nuevo álbum. Con una letra muy “sentimental” que expresa, a mi forma de ver, ese anhelo e inspiración que nuestra persona especial causa en nosotros, pero a la vez, ese miedo naciente al pensar que podamos perderla en cualquier momento.

ree

Portada de 'Polyhymnia'


Buscando el web el significado de ‘Polyhymnia’, resulta que en la mitología griega, era hija de Zeus y Mnemósine, era una de las musas. Las musas, según escritores antiguos, son las divinidades inspiradoras de las artes y ‘Polyhymnia’ era considerada musa de la danza, de la geometría, de la retórica o de la historia en diferentes tradiciones. Se la suele representar vestida de blanco, en actitud de meditación.

A lo largo de su trayectoria musical, Paola Navarrete a colaborado con varios artistas, ya sea en conciertos en vivo o sacando canciones que normalmente resultan “hits”, prueba de ello tenemos a 'SÉ', canción creada con LMC.

Paola ha experimentado con varios estilos y ritmos musicales, reinventándose cada vez y logrando crear nuevas emociones con cada canción. No hay ninguna duda en que hoy por hoy, Paola se ha convertido en una importante exponente de la música del país, logrando enganchar a un público de Latinoamérica y parte de Europa.


Su puesta en escena siempre fue sublime cuidando cada detalle y entregando todo en cada concierto, estoy convencido que el próximo disco, será digno de escuchar y traerá consigo canciones que sin duda se posicionaran en el top de las más escuchadas en el país y la región.

Es muy lindo saber que el país siempre ha existido un talento exorbitante, que muchas veces no lo queremos reconocer y valorar, pero que se encarga de demostrarnos que aquí, puertas adentro, hay artistas de los cuales podemos sacar cara, valorar y disfrutar.

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


Fernando David Rueda López

+593 987368191

fdrueda96@gmail.com

ECUADOR

©2018 by Fernando Rueda. Proudly created with Wix.com

bottom of page